La actividad deportiva: clave para la salud y el bienestar
El ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable. No sólo contribuye a la salud física, sino que también tiene un efecto positivo en tu estado mental. Nos gustaría explicarte de forma breve y concisa por qué es tan importante que hagas ejercicio con regularidad y cuánto ejercicio es necesario o aconsejable para mantenerte sano y en forma.
¿Por qué tiene sentido hacer ejercicio?
- Mejor salud física: El ejercicio fortalece el sistema cardiovascular, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías, la diabetes y la obesidad. El ejercicio regular también favorece un control saludable del peso
- Músculos y huesos más fuertes: La actividad física desarrolla los músculos y fortalece los huesos. Esto es especialmente importante para prevenir la osteoporosis en la vejez y para garantizar la estabilidad general del cuerpo.
- Reducción del estrés: El ejercicio puede reducir el estrés al favorecer la liberación de endorfinas, conocidas como hormonas naturales que alivian el estrés. El ejercicio regular puede elevar tu estado de ánimo y contribuir a una sensación general de bienestar.
- Mejor salud mental: Las actividades deportivas pueden aliviar los síntomas de la depresión y la ansiedad. Fomentan la claridad mental, la confianza en uno mismo y mejoran la autoestima.
- Interacción social: Las actividades deportivas, ya sea en un club o en el gimnasio, ofrecen oportunidades de interacción social. El deporte también puede ayudar a entablar amistades y reforzar los vínculos sociales.
Por tanto, el deporte puede tener muchos efectos positivos en tu vida. Pero para alguien que es más bien inexperto en lo que se refiere al deporte, surge naturalmente la pregunta…
¿Cuánto deporte es necesario o aconsejable para mantenerse sano y en forma?
Por desgracia, no hay una respuesta clara a esta pregunta. La cantidad de ejercicio necesaria para mantenerse sano y en forma puede variar mucho en función de los objetivos individuales y del estado de salud. Sin embargo, los expertos en salud y la OMS recomiendan las siguientes pautas:
- Actividad aeróbica: Los adultos deben hacer al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (por ejemplo, caminar a paso ligero) o 75 minutos de actividad intensa (por ejemplo, correr). Esta actividad puede realizarse al aire libre en bicicleta, corriendo, nadando o en interiores con aparatos de gimnasia como un ergómetro o una máquina de remo.
- Entrenamiento de fortalecimiento: Además de la actividad aeróbica, es importante realizar ejercicios para fortalecer los músculos al menos dos veces por semana, por ejemplo con el clásico entrenamiento con mancuernas o con un Pared Entrenamiento. Esto ayuda a mantener la masa muscular y a estimular el metabolismo.
- Flexibilidad y equilibrio: Los ejercicios de estiramiento y el entrenamiento del equilibrio también son importantes para prevenir lesiones y mantener la movilidad. El yoga y el pilates son buenas formas de entrenar estos aspectos.
Al principio puede parecer demasiado y casi imposible de gestionar. Pero sólo son directrices. Cada persona es individual y sus necesidades son diferentes. Por lo tanto, nuestro consejo más importante en este punto es: ¡empieza! Cuánto deporte, con qué intensidad, no importa al principio. Lo principal es empezar y experimentar lo divertido que puede ser hacer deporte y experimentar los efectos positivos.
¡Verás que merece la pena!
Tu equipo STIL-FIT
* Las personas con problemas de salud deben consultar a un médico antes de iniciar un programa deportivo.